jueves, 1 de diciembre de 2011
miércoles, 23 de noviembre de 2011
Muere Lynn Margulis
Ayer 22 de Noviembre fallecía Lynn Margulis una de las científicas más excepcionales y revolucionarias del siglo XX. Esta bióloga revolucionó el campo de la Biología Celular y de la Evolución con su teoría endosimbiótica.
Aquí tenéis una entrevista de la Universidad de Valencia.
Lynn Margulis. myspace.com
Enlace a la wikipedia.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgW68Ui-j-ZjxW4lNO91o7x3XYpHp-PPBFlscDZtqs0ZM3rYHpfFEd-M3nztYzMvcb-JXsHODKwW6ummoWNO5jMJTvG_2VnacpR31ZdRcgb5ckLEleZ_W_qRaNe2iAIOJQrFdKrJUolNAFp/s1600/Endosymbiotic-Theory-600x425.jpg)
viernes, 11 de noviembre de 2011
Problemas de Genética Mendeliana
sábado, 22 de octubre de 2011
La Inmunología es premiada en los Nobel
Tres científicos han ganado el premio Nobel de Medicina, por descubrimientos sobre el sistema inmune que abrieron nuevas vías para el tratamiento y la prevención de las infecciones y el cáncer. Poco después del anuncio, se informó que uno de los galardonados falleció hace apenas tres días.
El estadounidense Bruce Beutler y el francés Jules Hoffmann compartieron el prestigioso premio de 10 millones de coronas (1,5 millones de dólares) con el canadiense Ralph Steinman, informó el comité del Nobel en el Instituto Karolinska de Estocolmo.
Sin embargo, poco después del anuncio, la Universidad Rockefeller informó que Steinman falleció el 30 de septiembre, tres días antes de que anunciaran los ganadores.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjG_DEqS4TiARiwbkzr3IyGvHLbRmszeR-EMY0QHJFY9JLuwLu_X5cwhhJVDuh50XrsvMRwkrRD-ciubYuiRknWd_iX-ySJ8SfCYQ_4nZmAf9thl3-T0d2al-BxKi6RHkOphMhbrs8BH6jC/s320/nobel_medicina031011.jpg)
Normalmente los premios Nobel no se entregan en forma póstuma. Goran Hansson, miembro del comité sueco, no sabía que Steinman había muerto cuando lo eligió como ganador y está revisando las normas que regulan los galardones.
Fuente: El Economista.
sábado, 15 de octubre de 2011
Hablando de Ciencia.
¡Hola chicos!
Al hilo de este blog que estamos creando os traigo un link a una página también divulgativa que tiene muy buena pinta. Os puede servir para buscar noticias para nuestro proyecto o para encontrar apoyo para las asignaturas.
Han realizado un documental titulado "Del mito a la razón" que se estrenará en varios centros culturales de España (museos y universidades, principalmente), durante la Semana de la Ciencia 2011, que se celebra este noviembre, y posteriormente se publicará online para que el resto lo podamos disfrutar. Tiene una duración aproximada de una hora y cuarto, y resume la historia de la ciencia a través de sus descubrimientos y avances más importantes.
A primera vista tiene buena pinta y puede seros muy útil al año que viene para la asignatura de Ciencias para el Mundo Contemporáneo.En el blog una lista temporal de las ciudades donde ya se ha confirmado el evento, aunque aún hay publicado un calendario detallado con lugar, fecha y hora.
jueves, 6 de octubre de 2011
Bienvenida
En este blog los alumnos de 4º de la ESO de Ampliación de Biología, vamos a presentar noticias curiosas relacionadas con la ciencia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)